Arroz integral con tomates secos y aceitunas negras

Por -

Ingredientes

  • 300 g de arroz integral
  • 750 ml de caldo de verduras
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 1 cebolleta
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • 1 diente de ajo
  • 45 g de almendras fileteadas tostadas
  • 100 g de tomates secos
  • 60 g de aceitunas negras sin hueso
  • 1 cucharadita de albahaca fresca
  • 1 cucharadita de perejil fresco
  • Pizca de sal
  • Para el condimento:
  • 2 cucharadas soperas de zumo de limón
  • 2 cucharadas soperas de vinagre blanco de vino
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharaditas de mostaza de Dijon

Este plato que hoy vamos a explicar posee un sabor único, el sazonador que se le añade al final es el punto más importante de la receta, por lo que no os aconsejo que lo paséis por alto.

Si no disponéis de tiempo, pues el arroz integral tarda más en cocer que el arroz blanco, un consejo que podéis aplicar es, poner en remojo un rato antes el arroz 😉

¡Allá vamos!

Poner en remojo con agua fría el arroz, durante una hora.

Hacer lo mismo con los tomates secos, pero en un bol a parte. Pasado este tiempo picar.

Picar el ajo y la cebolleta, reservar.

Freir el ajo y la cebolleta en una cazuela con aceite, mientras tanto poner a hervir el caldo de verduras en otra cazuela a parte.

Una vez pochada la cebolleta, añadir el arroz, la raspadura de limón y añadir el caldo de verduras. Cocer durante 25 minutos.

Una vez transcurrido el tiempo de cocción, añadir a la cazuela, los tomates, las aceitunas negras picadas, las almendras fileteadas y las hiervas aromáticas. Remover bien.

Cocer 10minutos más o hasta que el arroz esté a vuestro gusto.

En un mortero, añadir el zumo de limón, el vinagre y la mostaza con los dos dientes de ajo. Machacar y añadir al arroz justo cuando le queden 2 minutos de cocción.

Remover bien.

Decorar con albahaca fresca.

 

 

 



Soy "Granaína", dietista de profesión y compradora compulsiva de todo tipo de utensilios de cocina. Siempre me ha interesado la gastronomía, en especial la repostería y por ello hice un curso, a partir de ahí, esa afición se fue convirtiendo en pasión y creé mi página web, en la cual voy recopilando mis recetas preferidas. "No hay amor más sincero que el amor a la comida" 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Centro de preferencias de privacidad

Google Analytics

utilizamos Google Analytics para analizar el uso de nuestros usuarios. Google Analytics está actualmente en todos los sitios bajo el dominio www.revistacocina.com. Google Analytics nos proporciona datos agregados para ayudarnos a estudiar el comportamiento de nuestros usuarios. En última instancia, Google, como un tercero, controla la información recopilada a través de Google Analytics y debe comprobar y sentirse cómodo con sus prácticas de privacidad antes de utilizar nuestro sitio. Puede revisar información sobre las prácticas de privacidad de Google con respecto a Google Analytics en https://support.google.com/analytics/answer/6004245

_ga, _gid, _gat

Double Click (Google)

Mostrar publicidad personalizada según los hábitos de navegación

DSID, IDE
DSID, IDE